LA COMIDA - ¡EL ASESINO CONTEMPORÁNEO DE LAS GENERACIONES!

LA COMIDA - ¡EL ASESINO CONTEMPORÁNEO DE LAS GENERACIONES!

Cada vez más estudios alarman que la calidad de la comida y la dieta no saludable no solo aumentan la talla de tus pantalones, sino también pueden reducir tu fertilidad. ¿Cómo!?

Ten cuidado con lo que comes. No literalmente, pero está bien que sigas algunas reglas básicas.
Ahora toca un poco de contenido “aburrido”, pero sin ello no se puede adelantar.

“Hemos notado que la natalidad se va reduciendo en las últimas décadas. Cada vez más hombres buscan consejos para solucionar el problema”, es lo que dice Ryan Terlecki, director de Man Health Clinic, Wake Forest University, Departamento de Urología. “La mayoría de los hombres no saben que algunos ingredientes en su dieta pueden afectar negativamente a la cantidad de los espermatozoides.”
Es un hecho que cada vez más estudios confirman el importante papel que juega la comida en nuestro plato cuando nos referimos a la cantidad, la forma (morfología) o la capacidad de movilidad de los espermatozoides. Todos estos son puntos muy importantes…

¿CÓMO ESTO AFECTA A TUS PLANES DE SER PADRE?

“La cantidad de los espermatozoides claro que es importante, porque, si son menos de ciertos niveles establecidos, la probabilidad de concepción cae drásticamente”, dice Dr. Paul Turek, presidente de la Asociación de fertilidad masculina y urología. “Pero considero que la movilidad de los espermatozoides es igual de importante que su cantidad.”
“A pesar de que la morfología no se relaciona directamente con la fertilidad masculina, varios estudios han demostrado que hay casos en los que la forma de los espermatozoides afecta al éxito reproductivo”, dice Audrey Gaskins, investigador de la relación entre la comida y la fertilidad en la Escuela de Salud Pública de Harvard.

Y bien, los especialistas ya han dicho lo suyo, una cosa queda más clara que el agua: la comida es un medicamento, pero también puede ser un veneno. Esta sentencia adquiere una repercusión muy actual justamente hoy en día, cuando más del 80% de nuestro menú diario contiene comida procesada y ultraprocesada, conservantes y otros ingredientes químicos.
Resulta que los alimentos que se apuntan como culpables para las enfermedades cardiovasculares y la diabetes del tipo 2 puede ser que también lo sean para la disminución de la fertilidad masculina…

Si estás “trabajando” para tener un bebé ya o planeas tenerlo más adelante, esto es lo que tienes que limitar en tu menú diario para tener herederos sanos:
CARNE PROCESADA /EMBUTIDO/
Es difícil afirmar que los embutidos contienen carne de calidad y ahí está el quid de la cuestión. Los restos y tendones que se encuentran en los embutidos contienen más restos hormonales que la carne en su forma pura. Una investigación de la Universidad de Harvard del 2014 indica que los hombres que consumen a diario fast food (hamburguesas, hot dog, salami, beicon) tienen un 23% menos de espermatozoides de calidad en comparación con los que consumen carne procesada no tan seguido.

Un hecho interesante es que la ingesta de grasa saturada que hasta hace poco se consideraba el culpable principal para todo tipo de problemas no está en la lista de los sospechosos. “No se ha encontrado una conexión directa entre el consumo de carne roja no procesada y la fertilidad masculina, por lo tanto parece que algo que ocurre durante el procesado en el cuerpo está en contra de la calidad del esperma,” ha dicho Gaskins para Yahoo Health. Desde luego, esto no quiere decir que está bien comer filetes grasientos cada día.

¿Qué comer en vez de esto?
Si quieres buenos nadadores, fija la mirada hacia el mar. Tanto el pescado azul, por ejemplo el salmón o el atún, como el pescado blanco, por ejemplo el bacalao y la platija, tienen efecto positivo.

“El pescado azul tiene niveles más altos de Omega 3”, que se han indicado como favorables para la producción de espermatozoides sanos, dice Audrey Gaskins. “La dosis adicional de vitamina D en el pescado azul también es favorable.”

LÁCTEOS ENTEROS
Aquí afrontamos un verdadero dilema. Prácticamente todos los estudios muestran que no el consumo de lácteos afecta negativamente a la movilidad de los espermatozoides, sino el consumo de lácteos enteros. Es posible que los pesticidas y otros contaminantes químicos en el medio ambiente interactúen con la grasa en la leche y esto afecta a la movilidad de las células, dicen los científicos. Al mismo tiempo está comprobado que la leche desnatada puede aumentar los niveles del factor de crecimiento insulínico (IGF-I, SOMATOMEDINA C), hormona, responsable de sustentar las células involucradas en la espermatogénesis, dicen los científicos.

“No siempre quedan afectados directamente los espermatozoides” dice Prof. Terlecki. “A veces el daño lo perciben las células “de apoyo” - estas que producen la testosterona y las que colaboran a la maduración de los espermatozoides. Muchas de ellas se ven afectadas en términos de compuestos que provienen de los alimentos.”

AGRICULTURA CONVENCIONAL
La espinaca fresca es extremadamente buena para la salud, pero las pesticidas que contiene hacen que los espermatozoides sean la víctima número uno. “Los pesticidas usados en la agricultura convencional puede alterar el equilibrio hormonal, lo que interfiere en la producción del esperma” confirma Gaskins. “Todos los días estamos expuestos a ataques químicos” dice ella. “Aunque la concentración sea baja, el cúmulo de pesticidas en el organismo lleva a intoxicación, que el cuerpo maneja difícilmente. Esto conduce lentamente a la muerte de varios tejidos y células e interrumpe procesos bioquímicos complejos.” Una investigación del grupo de trabajo de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva del 2019 muestra que las plantas con más contenido de pesticidas son las manzanas, fresas, uva, apio, melocotones, espinacas, pimientos, pepinos y tomates. El informe no aborda el impacto de los cereales modificados genéticamente en la fertilidad masculina…
https://www.fertstert.org/pb/assets/raw/Health%20Advance/journals/fns/suppl.pdf (ten paciencia, el informe es largo, se carga lentamente)

¿Qué hacer? De ninguna manera te proponemos que elimines las frutas y las verduras de la dieta. De todas formas, te sugerimos redirigir los fondos ahorrados de los embutidos, el alcohol y el tabaco hacia productos orgánicos.

ALCOHOL
El alcohol mata los espermatozoides. El consumo regular a moderado de alcohol afecta negativamente la concentración y la movilidad de los espermatozoides, según un estudio del 2012 entre hombres brasileños que buscan reproducción asistida. ¿Por qué? Las grandes cantidades de alcohol causan estrés oxidativo a todo el cuerpo, y esta es una de las principales causas de la infertilidad masculina, dicen los investigadores. Tomarte una bebida no es un problema. “El consumo de alcohol en pequeñas cantidades no tiene efecto negativo al esperma”, dice Gaskins.

En cambio: bebe cerveza de vez en cuando. Probablemente no te hará daño y es muy rica en vitaminas. Si buscáis intensamente un bebé, toma zumo de granada. Su líquido violeta es rico a antioxidantes naturales como la vitamina C, aliados principales para la buena calidad del esperma.

BEBIDAS CON AZÚCAR AÑADIDO
Otro enemigo escondido. Un estudio, publicado en Human Reproduction, realizado con 189 hombres jóvenes y sanos, dice que el consumo regular de bebidas azucaradas - más de un vaso al día - está relacionado con la movilidad más baja de los espermatozoides. (Lo curioso es que esta relación es más destacada en los hombres delgados.) El consumo de bebidas dulces - con gas y energéticas, zumos, infusiones y café con azúcar - aumenta el riesgo de resistencia a la insulina, que a su vez conduce al estrés oxidativo, que daña los espermatozoides, dicen los científicos.

En cambio, si tienes sed y necesitas carbohidratos rápidos, apuesta por agua y frutas, no por Fanta. Está comprobado que las bebidas carbonatadas y los zumos azucarados no satisfacen la sed y los azúcares que contienen provocan un pico de insulina, lo que no es recomendable, salvo que se busque su efecto tras un entrenamiento intenso, claro.

Y entonces… Dirás que una vez, en el pasado, nuestros abuelos y bisabuelos comían filetes y queso con toda su grasa, bebían aguardiente y vino en abundancia y aún así, ¡tenían 10 niños y más!
Y tendrás razón.
Esto fue UNA VEZ EN EL PASADO. En aquel entonces la leche era leche, la carne - carne y tu bisabuelo llevaba pantalones anchos y trabajaba 10 horas diarias en el campo.
¿Ahora?... Ahora es diferente. Ahora es una cosa “civilizada” - carne tierna con 60% contenido de carne, queso con 4% contenido de leche, ropa interior china de poliéster “Dolce&Banana” y 10 largas horas seguidas sentado en la oficina, delante, debajo o detrás del ordenador - da igual. Y con al menos un smartphone en el bolsillo, ¡al lado de tus testículos! ¡Maravilloso!, ¿no te parece?

Y como somos “civilizados”, te ofrecemos una elección civilizada - ¡que te protejas a ti y a tu descendencia!



Ver artículo completo

LOS CIENTÍFICOS LO COMPROBARON...
LOS CIENTÍFICOS LO COMPROBARON...

¿Cuántas veces has pensado en tener un niño?

Ver artículo completo

LA AMENAZA INVISIBLE
LA AMENAZA INVISIBLE

Sobre el Calor y la fertilidad masculina

Ver artículo completo

TALLA