¡LAS 10 COSAS DEL ESPERMA QUE DEBES SABER!
Es notorio que sin espermatozoides la creación de otro ser humano es imposible, pero a menudo ellos no reciben el reconocimiento que se merecen por su importantísimo papel.
A lo mejor esto se debe al hecho que la mujer es la que recibe la nueva vida en su cuerpo, por lo que principalmente ella se encuentra bajo los focos.
Pero, digámoslo claramente, la mitad del código genético del niño proviene del esperma masculino.
Te ofrecemos 10 hechos interesantes que te ayudarán a darte cuenta lo importante que es tener esperma sano si quieres concebir herederos sanos.
1.¡COMES PESCADO - NADAN COMO PECES!
Investigaciones científicas prueban que el esperma se influye de lo que comes. El menú diario juega un papel importante para tener espermatozoides sanos y movibles. El salmón salvaje y los aceites de pescado, por ejemplo, son ricos a ácidos grasos esenciales Omega 3 y a DHA - componente estructural primario del cerebro, la corteza cerebral, la piel, el esperma, los testículos y la retina.
Una investigación publicada en The Journal of Biology and Reproduction del 2011 establece que DHA puede mejorar la morfología y la movibilidad de los espermatozoides. ¿Cómo ocurre esto?
Con el incremento del DHA en el organismo los espermatozoides con forma redonda de la cabeza obtienen una forma cónica, lo que es extremadamente importante para la unión exitosa con el óvulo. Además incrementan los niveles de enzimas que “disuelven” el recubrimiento del óvulo. DHA también contribuye al aumento de la actividad de la cola de los espermatozoides que es especialmente importante para el éxito de sus movimientos.
¿El café? No puedes sin esta bebida aromática, al menos un café por la mañana en ayunas, pero tu esperma lo está pasando mejor sin él. Según una investigación del 2012 los hombres que consumen 3 o más tazas de café al día tienen una concentración reducida del esperma y una cantidad reducida de los espermatozoides.
Por otro lado, la vitamina C mejora la calidad del esperma y protege los espermatozoides de daños de la ADN. De hecho, la vitamina C juega el papel de mantener los espermatozoides no aglutinados y, a la vez, da energía a “los chicos”.
Por lo tanto, mañana por la mañana piénsatelo dos veces - ¿café o fresh?
2.¿QUIERES UNOS ESPERMATOZOIDES SANOS? ¡ENTONCES DEBES LIBERARLOS REGULARMENTE!
La eyaculación no regular o la abstinencia sexual llevan a estrés oxidativo en los espermatozoides. Esto significa que los espermatozoides, que se han quedado demasiado tiempo en los testículos, están expuestos a la fuerza de oxígeno reactivo, leucocitos u otras sustancias tóxicas que los pueden dañar. Está probado que los hombres que eyaculan 4 o más veces al mes tienen mejor morfología de los espermatozoides.
3.¡EL WI FI MATA LOS ESPERMATOZOIDES! ¡NO ES COÑA!
En 2012 la edición “Fertilidad y esterilidad” publica los resultados de un estudio sobre el efecto de dispositivos inalámbricos, como portátiles y móviles, sobre la calidad del esperma. Hasta hace poco se consideraba que únicamente el calor que emite el portátil puede ser dañino para la salud del esperma, pero este estudio muestra que los portátiles, conectados al WI FI deterioran los espermatozoides a través de efectos no térmicos. Los científicos creen que esto se puede deber al efecto de las ondas electromagnéticas de frecuencia (RF-ECM) radicales libres. Los radicales libres provocan daños oxidativas a las células, incluso a los espermatozoides y los óvulos.
¿Y? ¿Ahora qué? Al menos no pongas el portátil en tu brazo y el móvil - en el bolsillo delantero del pantalón…
4.LOS “CHICOS” TRABAJAN EN EQUIPO CON LAS “CHICAS” ?!?
Teniendo en cuenta su tamaño, imagínate cuánto camino deben pasar los espermatozoides en las Trompas de Falopio hasta alcanzar la meta deseada. No basta eso, sino que tienen que perforar duro para atravesar el objetivo… Después del largo viaje, los “chicos” están agotados, pero todavía les queda el agitar febrilmente la cola delante del “huevo”. Pero aquí es donde se les ofrece un cóctel vivificante de progesterona. Esta hormona femenina estimula enérgicamente las colas de los espermatozoides en su lucha para penetrar en el óvulo. ¿Pero por qué el esperma reacciona a la progesterona liberada? En 2011 los científicos descubren que una proteína en los espermatozoides, llamada Catsper, recibe señal de la liberación de la progesterona y eso conduce a una oleada de energía. Un ejemplo excelente de “trabajo en equipo”.
5.ESPERMATOZOIDES - SUPERHÉROES
Los espermatozoides pueden literalmente derretir la superficie del óvulo.
Para disolver su membrana externa, ellos liberan enzimas del orgánulo en su cabeza, conocido como acrosoma. Estas les ayudan apretujarse a través de la pared del óvulo.
El plasma seminal se une con la membrana plasmática del óvulo y la cabeza del espermatozoide se separa de la cola y… O, Dios, comienza el milagro.
6.¡ELLOS TIENEN COMIDA!
Los espermatozoides se ven muy diferentes que cualquier otra célula del cuerpo. Naturalmente, ellos son formados así, para que puedan llegar ahí donde tienen que llegar, pero también porque llevan solo la mitad de la ADN en comparación con otras células. Por eso el sistema inmunológico los percibe como invasores. Hay células especializadas dentro de tus testículos que protegen los espermatozoides, creando una barrera entre ellos y las células del sistema inmunológico, que, si no fuera por eso, los atacarían en un intento de eliminarlos.
7.¡UNOS VERDADEROS SUPERVIVIENTES!
Según una investigación publicada en Biology of Reproduction, los espermatozoides pueden vivir hasta cinco días dentro del cuerpo de la mujer, siempre y cuando se hayan las condiciones apropiadas, por supuesto.
De todas formas, lo más seguro es que estén en “alerta de combate” más o menos 2 días, ¡por lo tanto se realista en cuanto al tiempo, si estáis intentando concebir!
8.¡ALGUNOS LO PREFIEREN CALENTITO, LOS CHICOS LO PREFIEREN FRÍO!
La temperatura de los testículos es alrededor de 2 grados más baja que el resto del cuerpo. O por lo menos esto es lo que tenía en mente la Naturaleza. Para que los espermatozoides estén sanos necesitan estar “más fresquitos”. De alguna manera podemos decir que los testículos son un tipo de nevera que ofrece una termorregulación precisa gracias a sus miles de vasos sanguíneos, entrantes y salientes.
En el mercado ya se ofrece un aislamiento especial para tu “nevera” - ropa interior funcional que facilita el mantenimiento de una temperatura más baja en la zona íntima.
9.¡MALOS HÁBITOS - MAL ESPERMA!
¿Bebes un poquito más de la cuenta, fumas y tienes algún michelín en la cintura?
Los estudios muestran que los hombres que fuman, consumen alcohol y cafeína en grandes cantidades y/o son obesos tienen un coeficiente más bajo de fertilidad. ¡Es un hecho!
10.SI TE HAS RECONOCIDO EN P.9 - ¡BUENAS NOTICIAS! ¡TIENES UNA OPORTUNIDAD DE EMPEZAR DE CERO CADA 2 MESES!
La buena noticia para tus espermatozoides es que, a diferencia de los óvulos, se producen constantemente. Tienes entre 42 y 76 días para centrarte más en el salmón, los batidos de frutas y verduras y el gimnasio para crear unas súper tropas. Es el tiempo que hace falta para que se produzcan y “maduren” los nuevos espermatozoides. Encima, este sistema de renovación dura toda la vida, al menos en la mayoría de los hombres. Con la edad, su cantidad y movilidad se reduce, pero el proceso nunca para. ¡Por eso puedes ser padre y abuelo a la vez!